Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Puedes aceptarlas y continuar navegando o revisar las preferencias de privacidad en cualquier momento.

HELPING Y AIRCALL: EL PODER DE LA CONVERSACIÓN


En Zendesk, partner de Zendesk, somos especialistas en atención al cliente y ofrecemos diversos procesos tecnológicos para conseguir la transformación de las empresas. Nuestro objetivo es que evolucionen en la comunicación que tienen con el público para adaptarse a un mundo completamente digital. En este post vamos a contarte las principales características del nuevo dashboard de Aircall. Con estas modificaciones se busca mejorar el rendimiento y una mayor alineación con la aplicación de telefonía de los agentes.

Novedades en la navegación en la barra lateral


Al entrar en el cuadro de mando, ya te encontrarás con la primera modificación, pues irás a la página Números, cuando antes había una página de inicio. Respecto a la barra lateral, se ha llevado a cabo una reorganización para que sea posible llegar a las secciones más importantes con un menor número de clics. De esta manera, la navegación por el dashboard se vuelve más eficiente.

Números


En esta sección hay una nueva pestaña llamada Números inactivos. En ella aparecerán tanto los números que deben ser validados como los no válidos. Al mostrarse en un apartado diferente, estos se separan de los activos.

Otra novedad es que los números que estén habilitados para SMS se indicarán con un distintivo. Además, podrás ver cuántos usuarios están conectados al número y el estado del horario comercial.

Equipos


El diseño de esta sección se ha modificado ligeramente. Ahora el botón de Crear equipo aparece en la esquina superior derecha. También se ha añadido un teclado con emoticonos para que pueda ser utilizado por el equipo.

Usuarios


En las versiones anteriores, para poder acceder a esta pestaña era necesario que entraras en Equipos. Sin embargo, en esta aparece directamente en la barra lateral de navegación.

Por otro lado, en el lugar en el que se mostraban los números de extensión ahora podrás ver el estado de disponibilidad del usuario.

Estadísticas


Lo que conocíamos como Analytics se ha convertido en un elemento que aparece en la barra lateral con el nombre de Estadísticas, junto con Configuración de llamada y Actividad.

Aquí podrás encontrar cuatro subsecciones:

Resumen. Sustituye a la página que se mostraba anteriormente cuando pinchabas en Llamadas y estadísticas.
Analytics.
Analytics+.
Monitorización.
Mi empresa
Sustituye a la sección Cuenta y ha sido trasladada a la parte inferior de la barra de navegación. En sus dos pestañas ha habido novedades importantes. En la de Plan, la información disponible ha sido mejorada y se ha incluido un resumen completo de todos los planes de suscripción. Por otra parte, el estado de pago de las facturas aparece en la pestaña de Facturación, algo que no ocurría en el dashboard antiguo.


Integraciones y API


Ahora puedes encontrar las claves API en la pestaña Integraciones y API (antes estaban disponibles en Cuentas).

Cambios en la navegación en la barra superior


En esta barra ahora podrás ver tu perfil personal y las secciones de Ayuda y Comentarios. Además, independientemente del lugar en el que te encuentres dentro del dashboard, la barra será visible y nunca cambiará.

Perfil personal


A través de esta sección podrás acceder a Editar perfil y Cierre de sesión. Por lo tanto, desde aquí podrás modificar tu información personal o finalizar la sesión.

Comentarios


Si quieres enviar algún tipo de sugerencia o comentario, solo tendrás que pinchar sobre el botón "¿Tienes algún comentario para nosotros?". No olvides que el feedback es un elemento básico para cualquier empresa, organización o marketplace, ya que permite conocer las opiniones de los clientes.

ACD y otros cambios notables en el dashboard


Cuando comiences a navegar por el nuevo cuadro de mando, notarás una serie de modificaciones importantes.

Actualización del plan


Si alguna función no está disponible para el plan al que estás suscrito, aparecerá desactivada y con la posibilidad de actualizarla.

Páginas y subsecciones del call center


Ahora las subsecciones se organizan en pestañas. Por lo tanto, desaparecen la expansión anterior de la barra lateral, el menú lateral adicional y la ventana deslizante que había a la derecha de la pantalla.

Gracias a todas estas modificaciones, el departamento de contact center de tu empresa podrá gestionar las comunicaciones con los clientes de una forma mucho más eficiente. No olvides que, para ellos, resulta fundamental que este cuadro de mando sea sencillo de utilizar. De este modo, perderán el menor tiempo posible a la hora de buscar cualquier tipo de información.

Por último, el ACD o distribuidor automático de llamadas también resulta de mucha utilidad, ya que redirige las llamadas entrantes a aquellos empleados más cualificados para atenderlas.

En definitiva, estas son las novedades y actualizaciones más importantes que presenta el dashboard de Aircall, un completo sistema de telefonía y call center basado en la nube. En cualquier caso, recuerda que está en la fase de acceso anticipado, por lo que todavía podría presentar alguna modificación más.

Si estás interesado en recibir más información, escríbenos.